Ginecóloga Materno Fetal | Vacaciones en el embarazo
349134
post-template-default,single,single-post,postid-349134,single-format-video,eltd-cpt-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,moose-ver-1.7, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Vacaciones en el embarazo

Si te vas a tomar unas vacaciones estando embarazada , ten en cuenta algunas consideraciones:

 

1. Lugar donde vas a viajar

Revisa que el lugar donde vas a viajar tenga todos los servicios medicos disponibles por si llegaras a tener alguna complicación en el momento de tu viaje puedas atenderte de manera adecuada

2. Momento ideal para viajar durante el embarazo

Entre la semana 18 y la semana 28: es el periodo de menos riesgo para viajar embarazada. En este momento el embrión ya ha superado las posibles dificultades de implantación y hay menos riesgo de sufrir un aborto espontáneo.Entre la semana 29 y la semana 34: se recomienda no realizar desplazamientos largos o de larga estancia, ya que se puede alterar el estado general de la embarazada . A partir de la semana 34: ya no es aconsejable por riesgo de un nacimiento prematuro.

Consulta a tu médico y pregúntale si tu caso en particular te sugiere viajar.

3. Usa bloqueador solar

Recuerda que durante el embarazo tenemos una hormona que nos hace que se nos oscurezca más la piel y nos pueden salir manchas  durante el embarazo, por lo que es importante que uses protector solar  FP50 , tambíen puedes usar un sombrero que te cubra de la luz

4. Manten una adecuada hidratacion

durante todo tu viaje, puedes a lo mejor llevar sandía, manzanas que son fáciles de transportar para que estés hidratada constantemente .

5. Si vas a viajar en carro

puedes levantar tus piernas , usar medias de compresión , y si tu viaje es mayor de 2 horas, levántate  a caminar por lo menos 5 minutos cada 2 horas

6. Comentale a la persona que maneje que está viajando con una embarazada para que no maneje tan rápido.

 

 

Recuerda que siempre estoy para atender todas tus dudas, y para orientarte para que tengas la mejor etapa de embarazo posible. Si tienes alguna duda no dudes en contactarme.

Dra. Cinthia López